Rocío no habita en el olvido

Sinopsis
Desde que se fue no ha habido ningún espectáculo, ningún homenaje, ningún gran recuerdo digno de ella. En esta ocasión veremos un esbozo de su personalidad, con anécdotas y situaciones de su vida; su relación con el escenario, con sus amores, con su hija, con las otras cantantes como Concha Piquer, Juanita Reina, Sara Montiel y tantas otras; con sus idas y venidas a América, con sus temas escritos por y para ella, con lo bueno, con lo malo, con su enfermedad.
Son 90 minutos los que dispone Eva Diago para personificar a La Más Grande. 90 minutos llenos de emociones, de risas, de canciones… 90 minutos para llegar al final, al más esplendoroso final que una cantante pueda tener: terminar rodeada de sus seres queridos y de todos los amantes de la música que, a lo largo de los años, hicieron de Rocío Jurado esa figura irrepetible en la Copla.
Prensa
- El musical de la más grande
shangay.com - Rocío Jurado regresa con Nacho Artime
lne.es - «Rocío no habita en el olvido», primer musical sobre «La Más Grande»
lavanguardia.com
Ficha Artística
- Actor Eva Diago
- Autor Nacho Artime
- Vestuario Fran de Gonari
- Iluminación David Linde
- Coreografía Arabia Martín
- Dirección musical y piano César Belda
- Dirección Juan Polanco
Fotos
Otros
Distrubución: ES.ARTE
Producción: TODOMUSICA.INFO
Estreno: 20 de enero de 2009. Teatro Nuevo Alcalá.