QUE MUJER PRODIGIO SOY (Dramaturgas de ORO)
Producciones | En gira | 2020 - Actualmente

Sinopsis
Ana Caro Mallén, María de Zayas y Sor Juana Inés de la Cruz cruzan sus plumas y su ingenio.
Hechos históricos y ficción se entrecruzan en esta “comedia en verso del siglo XVII” escrita en el siglo XXI.
La emoción, la reflexión, la agudeza y el humor están servidos.
La pieza Que mujer prodigio soy (dramaturgas de oro), toca parte de la vida y obra de Sor Juana Inés de la Cruz, María de Zayas Sotomayor y Ana Caro Mallén, en el marco de una competencia por ser las mejores y la elegida para escribir la pieza de la corona de entonces. Nos tomarán de la mano para llevarnos a su teatro, invitarnos a habitarlo y disfrutarlo con Que mujer prodigio soy (dramaturgas de oro). Ponemos nombre, vida y obra a nuestras escritoras olvidadas por la historia.
Hechos históricos y ficción se entrecruzan en esta “comedia en verso del siglo XVII” escrita en el siglo XXI.
La emoción, la reflexión, la agudeza y el humor están servidos.
La pieza Que mujer prodigio soy (dramaturgas de oro), toca parte de la vida y obra de Sor Juana Inés de la Cruz, María de Zayas Sotomayor y Ana Caro Mallén, en el marco de una competencia por ser las mejores y la elegida para escribir la pieza de la corona de entonces. Nos tomarán de la mano para llevarnos a su teatro, invitarnos a habitarlo y disfrutarlo con Que mujer prodigio soy (dramaturgas de oro). Ponemos nombre, vida y obra a nuestras escritoras olvidadas por la historia.
Ficha Artística-Técnica
- Reparto: Carolina Calema / Rosa Merás / Laura Ordás
- Dirección: RAKEL CAMACHO (Premio ADE 2021 “José L. Alonso de Santos” Directores emergentes)
- Asesoría en verso: Ernesto Arias
- Asesoría en movimiento: Julia Monje
- Dramaturgia: Juana Escabias
- Ayudantía de dirección: Carolina Perelman
- Escenografía, atrezzo y vestuario: Gustavo Brito
- Diseño iluminación: Cristina Gómez
- Espacio sonoro y diseñador audiovisual:
Gastón Horischnik - Diseño cartel: Olga Blanco
- Producción ejecutiva: Silvia Pereira
- Secretaría de producción: Fernando Valero
Es una CoProducción: CALEMA PRODUCCIONES/
TERRITORIO VIOLETA / ES.ARTE
Distribución: Calema Producciones, Territorio
Violeta, Es.Arte
Audiovisual: Centro de Documentación Teatral
Gira
- ESTRENO el 25 de junio 2022 en Clásicos en ALCALÁ . Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid.
- 12 de julio 2022 en SORIA. Palacio de la Audiencia (coincidiendo con los ENCUENTROS CULTURALES DEL VERANO DE SORIA DEL CIAM).
- 15 y 16 de julio 2022 en ALMAGRO . 45 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.